Meditación Holística
Qué es
La Meditación Holística cultiva una espiritualidad integral que incorpora la voz y la sabiduría del cuerpo, del instinto, del corazón, de la mente y de la consciencia.
Actualmente se tiende a valorar la actividad, la acción, la productividad, la rapidez… más que el recogimiento, la lentitud, el silencio, el reposo… Esta tendencia desencadena muchas alteraciones de la salud: estrés, tensión , angustia, insomnio, etc. Ante este panorama emerge, cada vez más, la necesidad de volver a conectar con los ritmos naturales de la vida y promover el equilibrio entre la actividad y el reposo.
La Meditación Holística incluye contacto físico contemplativo y respetuoso entre los participantes, que facilita el restablecimiento de la conexión con la armonía natural de nuestro ser, y fomenta la apertura a la trascendencia (así es como entendemos la espiritualidad).
A quien va dirigido
A todas las personas (niños/as a partir de los 6 años, adolescentes y adultos) que valoran y se interesan por una forma de meditación interactiva que implique todos los niveles de la persona (cuerpo, energía vital, emociones-sentimientos y mente) y que atienda las dimensiones individual, social y espiritual del ser humano.
Qué aporta
- Descanso, paz y serenidad. Refuerza la apertura y conexión espiritual.
- Consciencia de la propia realidad y de la realidad del entorno con el que interaccionamos.
- Una mayor unión de la mente con el cuerpo, con la energía vital y con las emociones-sentimientos.
- Conexión profunda con la armonía natural de nuestro ser.
- Refuerzo de la relación con las personas del entorno, fundamentada en el amor y aceptación incondicional.
- Potencia el sentimiento de comunidad.
- Facilita la integración, tanto a nivel individual como social.
Cómo funciona
La Meditación Holística se puede practicar como un complemento a otro taller, o como una práctica específica en días y horas acordadas.