Sexualidad/Integración Holística


Qué es

Es preciso aclarar que, en este trabajo, con el término Sexualidad nos referimos a la energía vital primaria de la que somos depositarios todos los seres humanos. Entendemos que la energía sexual es fuente de vida, de regeneración y de creatividad.

Este es un trabajo para personas que quieren profundizar en la Transformación Holística. Potencia la curación y el crecimiento de la persona en todos sus aspectos, y promueve la armonía y coherencia entre la energía primaria y la energía espiritual. Se trabaja de manera vivencial, y se involucra en el trabajo el cuerpo, la energía sexual, el corazón, la mente, la espiritualidad y la naturaleza. El trabajo potencia la identidad única de cada participante y el despertar del propio guía interior. Los/las participantes aprenden a regular el propio proceso desde la consciencia de las capacidades presentes y los límites necesarios en cada momento. Trabajar con la energía primaria, sexual, permite una renovada concepción y gestación, y el renacimiento a una vida nueva, coherente y armoniosa con nuestro ser genuino.

Este trabajo se basa en la experiencia e implica contacto físico. El contacto es siempre respetuoso, no intencional, no sexual, y potencia la aceptación de y el despertar en los diferentes aspectos de la realidad humana.

A quien va dirigido

A las personas mayores de edad que, por necesidad de salud o por inquietud personal, quieren profundizar en su proceso de transformación y apostar por un desarrollo holístico desde su ser genuino

Qué aporta

    • AProfundización en la práctica de la aceptación incondicional como clave fundamental para la curación, crecimiento y transformación personal y comunitaria.

    • Reconocimiento y aceptación de la propia realidad sexual y espiritual.

    • Liberación progresiva de la vergüenza asociada al cuerpo y a la sexualidad. Esta liberación es necesaria para facilitar la encarnación de la energía primaria, ya que la vergüenza contrae y cierra el cuerpo, impidiendo que la energía se encarne (tome cuerpo).

    • Identificación de vías de integración de la sexualidad y de la espiritualidad en la vida cotidiana.

    • Consciencia del impacto de la integración de la sexualidad y de la espiritualidad en la emergencia del corazón desde su naturaleza esencial, más allá de referentes y patrones establecidos.

    • Identificación de vías de acceso al propio corazón esencial.

    • Integración y armonización de las dos polaridades, la femenina y la masculina, presentes en todas las personas, mujeres y hombres, despertando el potencial creativo que genera la integración.

    • Integración y armonización de las dimensiones individual y social (comunitaria), presentes en todas las personas, despertando el potencial armonizador y creativo que emerge.

    • Aprendizaje de la gestión de la propia realidad humana, atendiendo inquietudes y conflictos personales y únicos, más allá de referentes y patrones psicológicos y culturales, heredados o aprendidos.

Cómo se trabaja

Se trabajan todos los aspectos básicos para una buena salud del ser humano: cuerpo, energía vital, emociones-sentimientos, mente lógica-analógica, apertura a la trascendencia (espiritualidad); también las dos polaridades (receptividad-proclividad), y las dos dimensiones (individual-social).

Empezamos por una práctica de movilización y una breve introducción al nivel que trabajamos, priorizando, normalmente, el cuerpo, ya que es la base o estructura que contiene y sostiene la propia energía vital. Explicamos la práctica que vamos a realizar utilizando una demostración como ejemplo. Compaginamos prácticas en las que participa todo el grupo con otras realizadas en grupos reducidos, propuestas por los miembros del grupo y pactadas de común acuerdo entre los participantes.

Las prácticas pactadas de común acuerdo entre miembros del grupo se denominan «contratos», denominación creada por Ramon V. Albareda a finales de los años 70, cuando inició este trabajo con la Sexualidad, para denominar las prácticas en grupos de dos, tres o más personas, pactadas entre ellas, y en las que se acuerda el qué, el cómo, el espacio, el tiempo y los límites que cada uno pone. Esta modalidad y la denominación de “contratos” fue creada en el marco del trabajo de Sexualidad Holística/Integración Holística, creado también por Ramon V. Albareda, y al que, posteriormente, se incorporó como profesional Marina T. Romero.

En esta nueva etapa hemos decidido cambiar la denominación de contratos por acuerdos. Creemos que acuerdos es un término que refleja mejor el contenido de estas prácticas en grupos reducidos

Al finalizar las prácticas acordadas, invitamos a los participantes a elaborar lo que cada uno ha vivido, construyendo así conocimiento en base a la propia experiencia personal y a la de los compañeros/as.

Tanto las prácticas en grupo como las acordadas, junto con la elaboración posterior, ayudan a tomar consciencia de todos los aspectos que configuran el ser humano mencionados anteriormente, facilitan la comprensión de nosotros mismos como seres holísticos, ayudan a mejorar interiormente y también a fluir mejor en nuestra relación con el entorno. Es un proceso que nos lleva a conocer, profundizar y transformar la energía primaria, sexual, de manera coherente, armoniosa y constructiva, en los tres niveles de estructuras de que disponemos: corporales, emocionales y mentales, así, en este orden.

Cómo funciona

Encuentros intensivos en fin de semana: 12 horas/encuentro (sábado mañana y tarde, y domingo mañana).

También se pueden organizar Encuentros regulares de 3 horas, semanales o quincenales.

NOTA: Tanto el trabajo de Consciencia Holística como el de Sexualidad/Integración Holística también se pueden aplicar a nivel individual, de forma complementaria o no, al trabajo en grupo.

DESCARGAR PROGRAMA PDF
CONTACTA CON NOSOTROS